El día 3 de marzo comenzamos la plantación del bosque productivo y comestible, los preparativos han sido muy costosos. Antes de la plantación celebramos en el salón de actos con todos los participantes: alumnado de iniciativa emprendedora de 1º y 2º de ESO, alumnado de CTM de 2º de bachillerato, instituciones, familias, empresas, equipo directivo, profesorado participante en el proyecto, sindicatos, etc.
Hemos salido en los medios de comunicación:
- Periódico local Nueva Alcarria. Ver noticia...
- Video de la plantación. Ver vídeo...
- Guadalajaradiario.es. Ver noticia...
- La cerca
El acto consistió en:
- Exposición del proyecto:
2. Formación del alumnado de CTM por Jonathan y Violeta expertos en bosques comestibles.
3. Comienza la plantación.


Hemos recibido muchos apoyos de empresas, administraciones, familias, AMPA, alumnado, personas del barrio, organizaciones ecologistas, personal de servicios, etc. Gracias a todos, juntos avanzamos más y mejor.
- Al AMPA del IES Aguas Vivas por financiar una parte de este gran proyecto.
- Centro Nacional de Recursos Genéticos y Forestales "El Serranillo" que nos han donado muchas plantas desde encinas, tejos hasta tomillos y salvias.
- El Ayuntamiento de Guadalajara que nos ha donado un camión de biotriturado.
- La empresa de maquinaria agrícola "Quiles". Que nos prestó amablemente el tractor con el arado para ahuecar el suelo. Gracias a nuestro compañero César que lo condujo magistralmente.
- La empresa Escribano Mapifer que nos suministra los materiales necesarios, nos asesora, y nos hace descuentos.
- A Isabel porque siempre está ahí echando un cable.
- Felipe Arroyo por su apoyo con la paja y con la cama de animal.
- A todos los que integran las eco-brigadas: Marisol, Izán, Alberto, etc. por venir cada martes a cooperar.
- A la organización WWF Adena por comprarnos parte de las herramientas que se habían quemado.
- A la Delegación de Educación de Guadalajara por su apoyo y por asistir al acto de plantación.
- A Ecologistas en acción Guadalajara
- A las familias por traer herramientas y carretillas.
- A los profesores y profesoras que participan en el proyecto.
- Al personal de servicios: conserjes, limpieza y cafetería por su cooperación y paciencia.
- Al resto del profesorado por su comprensión, paciencia y apoyo.
- Al ciclo de grado superior de Educación y Control Ambiental, este proyecto no habría sido posible sin vuestra ayuda y cooperación.
- A muchas personas que han mostrado su apoyo y solidaridad con pequeños gestos.
- Y sobre todo al alumnado, ya que sin ellos este proyecto no tendría sentido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario