šš
š El bosque productivo y comestible: Comienzo del bosque productivo y comestible.
Un espacio para visibilizar algunos de los proyectos, que se llevan a cabo en el IES Aguas Vivas
Gracias al proyecto de emprendimiento que venimos desarrollando desde hace 10 años para renaturalizar el patio de nuestro instituto, nos han seleccionado para escribir una buena práctica de educación para el desarrollo sostenible para el Ministerio de Educación, y que otros centros educativos puedan utilizar alguna idea de nuestro proyecto. Os dejo el enlace para que podáis descargarla:
El objetivo general de nuestro proyecto es crear un bosque productivo y un huerto ecológico, como espacio educativos de primer orden, en los más de 4000 metros cuadrados de terrenos que rodean al instituto, como estrategia básica frente al cambio climático, y como generador de economía circular, salud y aprendizaje. Detectamos varios problemas que dieron origen a nuestro proyecto:
- - Espacios poco amables, sin árboles.
- - Falta de contacto con la naturaleza de gran parte del alumnado.
- - La cantidad de basura que había en el patio.
DESPUÉS
El alumnado de 1º y 2º de ECA están arreglando los caminos del invernadero porque cada vez había más grama. Es un trabajo inmenso, y estamos impresionadas con su trabajo y motivación.
Hace un año que empezamos a crear el bosque. Estamos de cumpleaños. Me ha parecido una fecha muy especial para hacer un recorrido panorámico de cómo está un año después.
Somos varios grupos los que salimos al huerto y al bosque para aprender y emprender fuera, lo cuidamos, mantenemos, quitamos hierba, hacemos caminos, sembramos abonos verdes, flores y hortalizas, encalamos los árboles etc.
Con las semillas que hemos recolectado las hemos valorizado en Iniciativa Emprendedora y las ponemos a la venta.
Si echamos la vista atrás vemos cómo estaba hace 8 años.
šš š El bosque productivo y comestible: Comienzo del bosque productivo y comestible.